compartilhe :

Certificado I-REC y Sello Verde: Impulsando las Metas ESG y la Competitividad de las Empresas

La creciente preocupación por las prácticas sostenibles ha llevado a las empresas a buscar certificaciones que atestigüen su compromiso con el medio ambiente. El Certificado I-REC (International Renewable Energy Certificate) y el Sello Verde son reconocimientos que, además de promover la sostenibilidad, ayudan a las empresas a alcanzar metas de ESG (Environmental, Social y Governance), fortaleciendo su competitividad y su imagen en el mercado.


¿Qué es el Certificado I-REC?

El I-REC es un certificado internacional que garantiza que la energía consumida por una empresa fue generada a partir de fuentes renovables, como solar, eólica o hidroeléctrica. Se emite por cada megavatio-hora (MWh) de energía limpia generada, permitiendo que las empresas demuestren el uso de energía sostenible, promoviendo transparencia en el consumo y trazabilidad del origen de la energía utilizada.

En Brasil, el Instituto Totum es la entidad responsable por emitir el I-REC, asegurando que todos los procesos y registros cumplan con las directrices internacionales de sostenibilidad. Desde su creación, la certificación ha ganado relevancia: en 2023 Brasil registró la comercialización de 38 millones de I-RECs, un crecimiento del 72 % en relación al año anterior, evidenciando la importancia creciente de este certificado en el sector de energía renovable.


Cómo contribuye el I-REC a las metas ESG

Para las empresas comprometidas con la sostenibilidad, el I-REC destaca como una práctica fundamental de ESG, pues ofrece una forma concreta de reducir la huella de carbono y contribuir al combate del cambio climático. La certificación también refuerza la gobernanza corporativa, trayendo confiabilidad y transparencia a los procesos.

Al adoptar el I-REC, las empresas demuestran su responsabilidad ambiental y se muestran atentas a los criterios de sostenibilidad que son muy valorados por consumidores, inversores y socios comerciales. Esto permite posicionarse como empresas éticas y sostenibles, aumentando la confianza de los stakeholders y atendiendo una demanda creciente por operaciones con menor impacto ambiental.


Sello Verde y su importancia para la reputación corporativa

El Sello Verde es otra certificación importante que reconoce el compromiso de las empresas con prácticas sostenibles. Con él, las empresas pueden evidenciar que sus procesos productivos siguen estándares que minimizan el impacto ambiental. Además de fortalecer la imagen corporativa, es un diferencial para atraer consumidores que cada vez más buscan empresas responsables con el entorno.

En Brasil, el Sello Verde se otorga a empresas que cumplen una serie de criterios de sustentabilidad, tales como reducción de residuos, eficiencia energética y uso de recursos renovables. Adoptar el Sello Verde no solo otorga una ventaja competitiva, sino que también promueve la educación ambiental, incentivando a otras empresas y consumidores a adoptar prácticas sustentables.


Ventajas competitivas de adoptar el Certificado I-REC y el Sello Verde

Las empresas que optan por I-REC y el Sello Verde encuentran varias ventajas competitivas:

  • Diferenciación en el mercado: cada vez más consumidores y empresas buscan proveedores comprometidos con la sostenibilidad. Tener estas certificaciones brinda visibilidad y prestigio.
  • Fortalecimiento de la reputación: demostrar un compromiso concreto con el medio ambiente mejora la percepción corporativa entre clientes e inversores, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad influye en las decisiones de consumo.
  • Cumplimiento de metas y regulaciones ESG: en un entorno donde las regulaciones ambientales evolucionan constantemente, estas certificaciones ayudan a las empresas a mantenerse alineadas a estándares globales de gobernanza.
  • Reducción de costos operativos: la adopción de prácticas sostenibles, como eficiencia energética y consumo de fuentes renovables, tiende a minimizar gastos y optimizar recursos.

Cómo obtener el Certificado I-REC y el Sello Verde para su empresa

Para obtener el Certificado I-REC, las empresas que ya compran energía renovable o que están en el Mercado Libre de Energía pueden adquirir los certificados mediante una comercializadora que ofrezca ese servicio. El proceso de certificación implica registrar el origen de la energía y asegurar que cada MWh consumido provenga de fuentes limpias y renovables.

Por su parte, el Sello Verde requiere que la empresa pase auditorías que evalúan el impacto ambiental de sus operaciones, certificando que se adoptan prácticas sustentables. Es común que se utilice un Sistema de Gestión Ambiental (como ISO 14001) como requisito, para garantizar que las operaciones están adecuadas a estándares internacionales de sostenibilidad.

Energy Storage: How Batteries Are Revolutionizing the Use of Renewable Sources in…

Distributed Generation: the power to produce your own energy

MP 1,300/2025: What Changes in the Energy Sector and How Your Company…

ACR vs ACL: Understand the Key Differences and Why the Free Energy…