compartilhe :

Almacenamiento de energía: Cómo las baterías están revolucionando el uso de fuentes renovables en Brasil

A medida que fuentes como la solar y la eólica ganan importancia en la matriz energética de Brasil, un desafío se hace evidente: ¿cómo lidiamos con su intermitencia? El sol no brilla todo el tiempo, y el viento no sopla a demanda. En este contexto, el almacenamiento de energía a través de baterías emerge como una solución estratégica, ofreciendo flexibilidad, seguridad y eficiencia al sistema eléctrico.

Cómo el almacenamiento potencia las fuentes renovables

Energía Solar
Los sistemas fotovoltaicos generan electricidad durante el día. Con baterías, el excedente puede almacenarse para su uso en la noche o en días nublados. Esto reduce la dependencia de la red eléctrica convencional y optimiza la generación local. También permite prácticas como la arbitraje tarifario: utilizar la energía almacenada durante los períodos de precios más altos.

Energía Eólica
La generación eólica depende de patrones climáticos variables. El almacenamiento actúa como un amortiguador, suavizando picos y caídas en la generación. En períodos de fuertes vientos, la energía excedente puede guardarse y liberarse cuando la generación disminuye, evitando desperdicios y mejorando la previsibilidad del sistema.

Otras Tecnologías
Además de las baterías electroquímicas, existen tecnologías complementarias:

  • Almacenamiento mecánico: como las hidroeléctricas reversibles (pumped hydro) o las baterías de gravedad, que almacenan energía potencial.
  • Almacenamiento térmico: utilizado en plantas solares térmicas, almacena calor para convertirlo posteriormente en electricidad.

Panorama Brasileño

Brasil cuenta con aproximadamente 685 MWh de capacidad instalada de almacenamiento en baterías (hasta 2024), con un crecimiento anual significativo. La mayoría de estos sistemas está en áreas remotas, como comunidades en la región amazónica. En entornos urbanos e industriales, los proyectos a gran escala aún enfrentan barreras regulatorias y fiscales.

Aun así, varias empresas del sector eléctrico ya avanzan con iniciativas relevantes. Generadores y distribuidoras están integrando baterías en parques solares y eólicos para reducir pérdidas y mejorar la gestión del suministro de energía. También crece la adopción de sistemas de baterías por parte de consumidores comerciales e industriales, lo que ofrece reducción de costos y mayor autonomía energética.

El marco regulatorio también está evolucionando. ANEEL ha abierto consultas públicas sobre el tema y está considerando cómo clasificar las baterías como unidades de generación independientes. Mientras tanto, el Ministerio de Minas y Energía está evaluando la creación de subastas específicas para la reserva de capacidad con almacenamiento.

Beneficios Estratégicos de las Baterías

BeneficioDescripción
Estabilidad de la RedLas baterías ayudan a regular la frecuencia y la tensión del sistema.
Optimización de RenovablesAlmacenan energía excedente y la utilizan en momentos de baja generación.
Reducción de CostosPermiten usar energía almacenada en períodos de tarifas elevadas.
Autonomía y ResilienciaIncrementan la independencia energética de empresas y consumidores.
Ingresos AdicionalesPosibilidad de vender excedentes, servicios auxiliares y respaldo.

Conclusión

El almacenamiento de energía, especialmente a través de baterías, es el eslabón esencial que convierte el crecimiento de las renovables en una transición energética sólida y confiable. En Brasil, la evolución regulatoria y la disminución de los costos tecnológicos son motores naturales de su expansión. A medida que el país se adapta, el storage deja de ser un accesorio técnico y comienza a desempeñar un papel central en la estrategia energética nacional.

¿Quieres saber cómo tu empresa puede beneficiarse del almacenamiento de energía y de las soluciones renovables? Ponte en contacto con nuestros especialistas y descubre las mejores alternativas para tu negocio.

📧 contato@dealcomercializadora.com.br

Energy Storage: How Batteries Are Revolutionizing the Use of Renewable Sources in…

Distributed Generation: the power to produce your own energy

MP 1,300/2025: What Changes in the Energy Sector and How Your Company…

ACR vs ACL: Understand the Key Differences and Why the Free Energy…